Atractivos Turisticos-Tourist attractions

PLAZA DE ARMAS: Moderna estructura arquitectónica tiene un arco que representa la puerta de entrada a la amazonía peruana, acompañada de una bella Alameda llamada Alameda Perú.
Cerro San Cristóbal, El lugar ideal para apreciar la Bella Durmiente y la ciudad, en su cima existe una enorme cruz con iluminación nocturna la que la hace visible desde todos los puntos de la ciudad.
Jardín Botánico » Bosque en miniatura de una extensión de 5 hectáreas, con más de 1500 especies
Playa Tingo, Escenario de la fiesta regional San Juan que se celebra el 24 de Junio, tiene 8 hectáreas de arena a orillas del río Huallaga.
Existen otros sitios importantes para visitar como la UNAS (planta Piloto UNAS, Museo zoológico UNAS), viveros de orquídeas y otros.
SQUARE OF WEAPON:
Modern architectural structure is an arch that represents the door of entry to the Peruvian amazonía accompanied of to beautiful Avenue called Avenue Peru. Hill San Cristobal, ideal The place to estimate the Your Beautiful Sleeping one and the city, in his top an enormous cross exists with night lighting the one that makes her visible from all the points of the city. Botanical garden, Forest in miniature of an extension of 5 hectares, with dwells than 1500 species(kinds). Beach regional Tingo, Scene of the holiday San Juan that is celebrated On June 24, it are 8 hectares of sand on the banks of the river Huallaga. Other important sites exist to visit like her SOME (plant I Pilot TO FEW, zoological Museum SOME), ponds of orchids and other one





PARQUE NACIONAL TINGO MARIA:
El Parque Nacional  Tingo María fue creado el 14 de Mayo de 1965, mediante la ley N° 15574, Su área se extiende sobre las elevaciones de los cerros Puca Ringri, es decir el cerro que da forma a la Bella Durmiente y en cuyas faldas se encuentra la cueva de las lechuzas, para facilidad de los visitantes cuenta con varios miradores, desde donde se aprecia toda la belleza de esta reserva, en su interior sobreviven una serie de especies silvestres como reptiles, aves, mamíferos, insectos y arácnidos  muchas de ellas en peligro de extinción. 
NATIONAL PARK TINGO MARIA: The National Park Tingo Maria was created On May 14, 1965, by means of the law N ° 15574, His area spreads on the elevations of the hills Puca Ringri, that is to say the hill that gives forms the Beautiful Sleeping one and in whose skirts one finds the cave of the owls, for facility of the visitors one possesses several viewing-points, from where it appreciates the whole beauty of this reservation, in his interior there survive a series of wild species as reptiles, birds, mammals, insects and arácnidos many of them in danger of extinction. 


CUEVA DE LAS PAVAS: Este hermoso balneario parte del Parque Nacional formado por una quebrada de aguas cristalinas en cuya ribera sus árboles con frondosas copas le dan un aspecto de cueva, cuenta con escalinatas y miradores ubicadas al margen derecho de la quebrada que permiten la observación y el libre acceso a las pozas de este bello lugar. Las rocas y árboles dan forma singular a esta quebrada, una particular roca forma lo que parece los glúteos y piernas de una mujer, de la cual los pobladores han tejido la leyenda de La Diosa del Agua.
El verdadero nombre de la quebrada es LUCONYUPE. Se comenta que en el lugar habitaban numerosas pavas silvestres y de allí nace el nombre de CUEVA DE LAS PAVAS, el lugar también esta rodeado de una diversidad de árboles, arbustos, flores silvestres, orquídeas, variedad de aves, insectos y las famosas mariposas Morpho.
La visita a este centro turístico es recomendable cualquier día de la semana y es muy concurrido por turistas y pobladores, el lugar ofrece servicio de guías, servicio de restaurantes, venta de frutas de la localidad, venta de artesanías y servicios higiénicos.

CAVE OF THE KETTLES:
This beautiful spa report of the National Park formed by a gully of crystalline waters in whose(which) bank his(its,her) trees with leafy glasses give him(her) an aspect of cave, relies on perrons and viewing-points located to the straight margin of the gully that allow the observation and the free access to the puddles of this beautiful place. The rocks and trees give singular form to this gully, a particular rock forms what looks like the buttocks and legs of a woman, of which the settlers have weaved the legend of The Goddess of the Water. 
The real name of the gully is LUCONYUPE. Is commented that in the place they were living numerous wild kettles and of there there is born the name of CAVE OF THE KETTLES, the place also this surrounded with a diversity of trees, shrubs, wild flowers, orchids, variety of birds, insects and the famous butterflies Morpho. The visit to this tourist center is advisable any day of the week and is very met by tourists and settlers, the place offers guides' service, service of restaurants, sale of fruits of the locality, sale of crafts and hygienic services



CUEVA DE LAS LECHUZAS: Esta gigantesca gruta constituye el atractivo principal del Parque nacional Tingo María, consta de varias salas con techos en forma de cúpula de los que cuelgan estalactitas y estalagmitas, en su interior alberga colonias de guacharos, loros, pericos, golondrinas, murciélagos, variedades de coleópteros y arácnidos.
CAVE OF THE LECHUZAS: This gigantic cave is the main attraction of the National Park Tingo Maria, has several rooms with ceilings in the form of the dome hanging stalactites and stalagmites, inside houses colonies guacharos, parrots, parakeets, swallows, Bats, varieties of beetles and arachnids.

 
Origen del nombre
 
Existen varias versiones sobre el origen del nombre de la Ciudad, entre las mas rescatables tenemos:
TINGO proviene de la palabra quechua TINCCO que significa encuentro, el cual hace referencia a la union de los rios Monzon y Huallaga que se unen a la altura del Puente Corpac.
Para el nombre de MARIA se tiene referencia que existio una pobladora que vivía en el margen de la union de estos rios, esta pobladora atendia a las personas que transitaban por los afluentes del rio Huallaga, brindandoles hospedaje y alimentación. Otras versiones afirman que se encontro en ese lugar una mujer ahogada y cuyo nombre era MARIA.
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis